El ciclo ovulatorio de la mujer – El tipo de hombre que busca en cada parte del ciclo.
- Replicante Hispano
- 22 jul 2020
- 5 Min. de lectura
Actualizado: 23 jul 2020
Introducción
La Asociación Americana de Psicología (Psychological Bulletin), recurre a la teoría de la evolución para explicar el comportamiento sexual femenino. Lo que se suponía que era una decisión íntima, marcada por los gustos personales de cada uno, se presenta ahora como una elección en el que el criterio es igual para todas las mujeres. Esto es, durante el ciclo de ovulación aumenta la atracción por los denominados machos alfa (el clásico latin lover aguerrido, fuerte y rudo), pero disminuye el resto de los días, a favor de los menos atractivos, pero más compatibles para vivir en pareja.
Fases del ciclo ovulatorio.
- Fase Menstrual
Durante la menstruación es posible el deseo sexual de la mujer aumente debido a la sensibilidad corporal así como al aumento de la lubricación gracias a la sangre menstrual. No obstante, también hay mujeres que prefieren no tener relaciones sexuales en esta fase debido a que su deseo de interacción con otras personas es nulo.
- Fase Preovulatoria
La fase preovulatoria es la que acontece después de la menstruación y es una fase en la que nuestro deseo sexual va aumentando poco a poco. Muchas mujeres manifiestan que su deseo se dirige más hacia sí mismas que hacia el resto de personas por lo que hay un aumento de las ganas de masturbación prefiriendo esta práctica antes que tener una relación sexual compartida.
- Fase Ovulatoria
En la fase ovulatoria podemos experimentar el punto álgido de nuestro deseo sexual pues es nuestra fase fértil y ya que hay un óvulo listo para ser fecundado, es posible que tengamos más ganas de tener relaciones sexuales con otras personas. También es una fase en la que las mujeres pueden tener más fantasías sexuales que en otros momentos del ciclo y sentirán que su cuerpo va despertando hacia las ganas de dar y recibir placer.
- Fase Premenstrual
Esta fase del ciclo menstrual es considerada como estéril pues después de que ha ocurrido la ovulación y no ha habido fecundación, el óvulo muere.
Importante
Recordemos que estamos hablando de patrones generales y nunca podemos generalizar pues cada mujer es un mundo y universo entero. Las conclusiones obtenidas en este artículo provienen de la información recabada en entrevistas con mujeres de diferentes edades y contextos socioculturales así como contrastando dicha información con la experiencia propia.
Diferencias sexuales entre hombres y mujeres
- El deseo sexual de un hombre es constante (sigue una línea horizontal).
- El deseo sexual de una mujer sigue la distribución de una campana de Gauss.
- Por lo general el deseo sexual del hombre es mayor que el de la mujer independientemente de la etapa del ciclo.
Preferencias sexuales de la mujer durante el ciclo ovulatorio.
El ciclo menstrual promedio dura de 28 a 32 días, y la ovulación generalmente tiene lugar entre el día 11 y el 21 del ciclo menstrual.
- Durante la etapa fértil del ciclo ovulatorio la mujer prefiere hombres dominantes (alfas) con rasgos masculinos. Según estudios en el punto máximo del ciclo fértil de la mujer se sentía más atraída por el hombre cuando la proporción dominancia / confort era de 90 / 10.
- Durante la etapa no fértil del ciclo ovulatorio la mujer prefiere hombres más tiernos y gentiles. Según estudios en esta fase la mujer prefería en el hombre una proporción dominancia / confort era de 40 / 60.
- Conforme más se alejas del máximo del ciclo, la mujer busca más el afecto y menos la dominancia.
- Esto explica por qué a una mujer un día puede agradarle cierto comportamiento que un hombre hace un día y no en otro. Según su parte del ciclo esperará comportamientos diferentes en su hombre. Esto explica la naturaleza variable de las mujeres.
Observaciones del estudio.
- Los resultados sugieren que el olor del cuerpo puede ser usado por los hombres como una señal del periodo fértil de sus compañeras sexuales, actuales o futuras.
- Un estudio preliminar realizado por el mismo equipo concluyó que, a nivel subconsciente, las mujeres prefieren el aroma de hombres dominantes cuando están en la etapa más fértil de su ciclo menstrual.
Machos alfa para la descendencia y machos beta para la convivencia
La hipótesis mediante la que los autores explican este comportamiento, heredado de nuestros antepasados y base de la evolución biológica, se centra en lo siguiente.
- El apetito sexual femenino tiene que ver con las hormonas y su variación a lo largo del ciclo menstrual.
- El cambio de preferencias sexuales sigue persistiendo en nuestro subconsciente.
- En la fase reproductiva del ciclo ovulatorio las mujeres se fijan más en las cualidades genéticas para aumentar las posibilidades de supervivencia y asegurar el éxito reproductivo.
- En la fase menos reproductiva del ciclo ovulatorio las mujeres se fijan mas por las personas que potencialmente sean buenos padres y parejas a largo plazo, independientemente de los rasgos genéticos.
Porcentaje de fertilidad de la mujer con los años
Ahora indicare el porcentaje de fertilidad en promedio de las mujeres con la edad.
20 - 24 años -------- 86 %
25 - 29 años -------- 78 %
30 - 34 años -------- 63 %
35 - 39 años -------- 52 %
40 - 44 años -------- 36 %
45 - 49 años -------- 5 %
+50 -------- 0 %
Recomiendo leer la entrada sobre la doble estrategia sexual de la mujer. A la edad de 30 años, las chicas que te rechazaban en tus 20 empezaran a interesarse por ti. Esto se debe a tres factores: los hombres malotes no suelen ser buenos padres, su tasa de fertilidad está bajando drasticamente y el efecto del "muro". Por supuesto no reconoceran esta realidad, le echaran mucha cara y diran que anteriormente necesitaban vivir su vida, que no sabían lo que querían, o que no se habían dado cuenta de lo especial que eres. ¡ Patrañas !, no creas nada de eso. Por supuesto ellas se haran las victimas en esta situación. Tu no tienes la culpa y no te tienen que hacer ningún chantaje emocional ni meterte prisa. Ellas que cargen con la responsabilidad de sus decisiones.
Conclusiones del artículo
- Cuanto menos atractivo encuentran las mujeres a su pareja menos inclinadas están a relacionarse con él en la parte fértil del ciclo.
- Las mujeres incluso son más críticas con los defectos de su pareja en los periodos de alta fertilidad.
- Cuanto menos atractivo encuentran las mujeres a su pareja más inclinadas están a relacionarse otros hombres en la parte fértil del ciclo.
- En el caso de las mujeres que piensan que su pareja es atractiva, se sienten más próximas a él cuando están en la parte alta del ciclo.
- Ocultar la ovulación y los efectos de esta ha sido determinante para las mujeres durante la historia para que el hombre no pueda predecir la estrategia sexual de la mujer.


Comentarios