top of page
imagesff.jpg
Buscar

La doble estrategia sexual de la mujer actual y el “carrusel”.

  • Foto del escritor: Replicante Hispano
    Replicante Hispano
  • 11 jul 2020
  • 9 Min. de lectura

Actualizado: 11 oct 2021

Introducción.


Según los antropólogos evolutivos, la cultura monógama moderna solo ha existido en el último milenio. Es muy impopular decir que los seres humanos están predispuestos a la poligamia y la monogamia es una adaptación social (necesaria) con el propósito de frenar las peores consecuencias de esa naturaleza. Queremos creer que la monogamia es nuestra naturaleza y nuestros impulsos más salvajes son vestigios de nuestra antigua naturaleza.


Las mujeres, en particular, están mucho más interesadas en promover la idea de la monogamia "natural", ya que es su sexo el que tiene el costo de las inversiones en reproducción. Incluso la sospecha de que los hombres reconozcan su naturaleza de "gen egoísta" se equipara con una licencia para engañar a las mujeres. Este es un conflicto interesante para las mujeres que cada vez aceptan más la “hipergamia” de manera natural.


Las mujeres tienen que racionalizar con una duplicidad. Las mujeres internalizan la necesidad de ser hipergámicas, pero también de priorizar la seguridad a largo plazo en varias etapas de sus vidas. En última instancia, la posición de una mujer sobre la monogamia se rige por la forma en que equilibra su sexo con “alfas” y aprovisionamiento en el futuro con el “beta proveedor”. Esto es lo que yo llamo “la estrategia reproductiva de la mujer actual”, el modelo de comportamiento estándar de la mujer del Siglo XXI.


La "Red Pill" llama a esta estrategia "Alpha fucks, betha bucks".


Estadísticas preliminares


- Según estudios realizados a mujeres entre los 20 a 30 años donde se les hacía puntuar el atractivo de los hombres de 0 a 10, el 84 % de los hombres tenían una puntuación menos de 5. Un 8 % tenía una puntuación inferior a 7.


- Según estudios realizados a personas entre los 20 a los 30 años, el top 5 % de los hombres tenían relaciones con el top 86 % de las mujeres. Como ves eso deja en la miseria sentimental a la mayoría de hombres.


- El 80 % de los divorcios son iniciados por mujeres.

Emparejamiento humano


Podría decirse que la unión en pareja ha sido una adaptación primaria para que el ser humano haya prosperado como especie. Sin embargo, la naturaleza femenina de maximizar su hipergamia está en conflicto directo con esta cooperatividad humana.


ree

Un nuevo orden de hipergamia abierta, basado en la primacía femenina (y la importancia igualitaria del individuo), subvierte la necesidad del emparejamiento humano tradicional. No hay necesidad de la unión tradicional cuando las mujeres son socializadas y alabadas por ser personas autosuficientes y autosuficientes.


A todo lo anterior agrega el condicionamiento social feminista y la política actual de que la mujer es una víctima permanente y de su falta de culpa en cualquier aspecto de su conducta y obtendrá una idea de hacia dónde se dirige nuestro orden social.


Prácticamente todo lo que podría haber sido una fuente de arrepentimiento, vergüenza o estigmatización en el orden tradicional se descarta para elevar a las mujeres, pero lo que la mayoría de los hombres nunca captan es que todas estas normalizaciones les ponen en situación de desventaja y alimentan las decisiones hipergámicas de las mujeres. Las mujeres estan protegidas y favorecidas por las leyes de género las cuales les permiten tener pensión y quedarse con la casa cuando hay hijos en común. Además de eso los métodos anticonceptivos, el total descredito de la figura del hombre, la posibilidad de la congelación de óvulos, cuotas en los trabajos. Esto hace que la hipergamia de la mujer se este maximizando y hace que muchos hombres buenos queden totalmente ignorados para las relaciones.


Doble estrategia sexual de la mujer


Debido a todos los factores mencionados anteriormente la estrategia reproductiva de la mujer actual es la siguiente.


1 – El “carrusel”: El período de tiempo en la vida de una mujer donde explota con éxito su valor sexual y maximiza sus tendencias hipergámicas al tener relaciones sexuales con tantos “alfas” como sea posible. En esta fase descarta a todos los "hombres buenos" a los que suele tachar de aburridos. En este periodo según estudios más del 80 % de los hombres son descartados ("ley de Briffault"). Suele fijarse en los chicos malotes a los que describe como divertidos. Suelen ser relaciones breves sin ninguna prospección de futuro. Suele ocurrir entre los 18 y los 27 años. Esta fase se lla ma el "carrusel". A menudo termina cuando la mujer llega al “muro”.


Durante este periodo un porcentaje reducido de hombres acumula a todas las mujeres. Como se dice en la "Red Pill" las mujeres prefieren compartir un alfa que tener cada una chico para sí misma. Las mujeres durante esta etapa buscan crear una imagen de inaccesibilidad con la intención de crear sensación de escasez ("ley de la escasez").


2- El "muro": La chica se acerca peligrosamente a la treintena, y su belleza y fertilidad sexual comienzan a caer en picada. Ella percibe que su valor sexual (“SMV”) cae en picado. Como se ha explicado en entradas anteriores el deterioro físico en una mujer hace que su SMV caiga más en picado que en el caso de un hombre.


3 - Alineamiento con Beta Proveedor: Cambio drástico en su estrategia reproductiva y comienza a alejarse del "Carrusel". La mayoría de hombres despreciados anteriormente por sus altos estándares, entran ahora en su mirada. Se acaba la "ley de la escasez". No obstante, intentará que el Beta de su elección pueda funcionar como buen Proveedor, para así asegurar su futuro y el de su progenie. Pondrá especial atención en el nivel socioeconómico del hombre a la hora de elegir. Busca relación estable y duradera para lograr reproducirse.


En esta etapa muchos más hombres tienen oportunidades. Su cambio de estrategia se debe a tres factores.


* Los hombres alfas que solo le interesaban a los 20 años estan todos cojidos.

* A la mujer comienzan a activársele los instintos maternales. La mujer puede concebir hijos sin riesgo hasta los 40 años. Por lo tanto sólo le quedan 10 años para poder tener un hijo. Un hombre puede tener hijos a cualquier edad.

* Físicamente sabe que una mujer a los 30 años, empieza a no poder competir en belleza con las chicas de 20 años. Ellas son conscientes de eso y ven que las miradas se empiezan a desviar hacia chicas más jovenes.

* Las mujeres en este periodo desarrollan el síndrome de "viuda de alfa".


Es decir, que la estrategia reproductiva de la mujer cambia no por que ellas hayan cambiado como personas como a menudo se dice. No, este cambio se debe a los tres factores mencionados anteriormente que les fuerza a cambiar su estrategia. Si no sucediesen los tres factores mencionados anteriormente la etapa 1 duraría eternamente.


4 – Matrimonio e hijos.


En esta fase la mujer busca del hombre 2 cosas: el poder tener hijos y seguridad económica.


5 - Fase de Insatisfacción: La susodicha ha encontrado a su Beta Proveedor. Todo parece haber salido conforme a sus planes. Sin embargo, más pronto que tarde, descubre que su beta no le produce las intensas emociones que sí le producían los hombres en la etapa 1.Este nuevo hombre queda relegado al mero y simple estatus de proveedor. La susodicha comienza a replantearse si quiere continuar la vida a su lado. Ante eso, puede quedarse en un matrimonio que no le llena demasiado o divorciarse.


Las dos principales necesidades de las mujeres han sido cubiertas (hijos y proteccion económica). La mujer mantendrá la protección económica tanto si te mantiene a su lado como si no, debido a las leyes de divorcio y de género que favorecen absolutamente a la mujer. Por tanto el hombre medio se encuentra en situación de total indefensión. Como puedes observar en la mayoría de casos, los divorcios se suelen producir unos pocos años después de que la mujer se haya podido asegurar descendencia.


¿Por qué hacen esto?


* El hombre con el que se casaron no lo aman. Simplemente se casaron con el por que la cantidad de hombres que la satisfacen realmente es mínimo y sólo fue su premio de consolación.


* La sociedad actual no hace mas que alimentar la hipergamia de la mujer y hacerla pensar que sus irracionales estandares son realistas.


* Las mujeres saben que tienen a los juzgados de familia a su favor. En un potencial divorcio un hombre es destrozado economicamente brutalmente en todos los casos. Se ve obligado a dejar la vivienda y seguir pagandola, pensión alimenticia, pierde la custodia de los niños, ect.


* En caso de que esto no funcione tienen la "Ley de violencia de género" a su favor. Con inventarse una denuncia falsa el hombre lo pierde todo. Lo más fuerte es que esta ley se aplica sólo con el testimonio de la mujer sin que haya que haber ningún tipo de prueba que refute esta acusación. Se estima que más del 90 % de las denuncias de malos tratos son falsas.


Por lo generalmente esta etapa sucede unos pocos años de que la mujer haya tenido un hijo. Ha conseguido aparearse y las leyes de divorcio le aseguran de que el marido tenga q cargar con los gastos. Si a eso le sumas el aburrimiento de la rutina, fricciones diarias, ect. Esta fase sucede en los ultimos años fertiles de la mujer pues sabe que pronto no podra tener mas hijos y no esta segura de haber tomado la mejor elecion.


6 - Vuelta a la etapa 1.


La mujer intenta de forma fracasada volver a la etapa 1. Debido a que ya es una mujer postmuro en la mayoría de casos no encontrará relaciones satisfactorias.

Caso extremo


El caso extremo son madres solteras que han tenido un hijo en la etapa 1, se ha separado y ahora busca un proveedor para dicha función. Eso sería la cuadratura del círculo del feminismo. Tener hijos con un hombre y que lo mantenga otro tipo más confiable, que tenga mejor trabajo y esté bien pagado.


Dinámicas sociales


Las mujeres buscan crear una imagen de inaccesibilidad con la intención de crear sensación de escasez. Este comportamiento se debe a las siguientes razones.


· Incrementar artificialmente su valor en el mercado sexual (“SMV”).

· Para poder filtrar a la mayoría de los hombres a los que consideran insuficientes para sus estándares.

· Para proteger su reputación.

· Para que la mayoría de los hombres se encuentren muy necesitados. Esto les asegura a las chicas que cuando lleguen al “muro” haya muchos hombres dispuestos a cumplir todas sus exigencias como proveedor. La mayoría de los hombres debido a su falta de oportunidades, su necesidad psicológica y afectiva y al clima político con el feminismo tengan que ceder a todas sus peticiones.

· Para tener a muchos chicos en la zona de amigos, que les supone tener los favores de todos estos.

· Por que a las mujeres les encantan la sensación de estar asediadas de atención masculina. Esto puede observarse con el fenómeno de “Onlyfans.


Este comportamiento es éticamente muy reprochable. Eso sí desde un punto de vista evolutivo es perfecto.


Solución

Si quieres casarte te recomendaría que buscases una mujer muy religiosa. Ellas son las pocas que valoran el matrimonio y ven como algo poco ético el divorciarse. En caso contrario, no te cases, tienes todas las de perder y nada que ganar.


Conclusión


- Personalmente me defino como un "tradicionalista Red Pill". Es decir, creo en el modelo tradicional, pero este debe ser mejorado y buscar las condiciones óptimas tanto para hombres como mujeres. Potenciar las virtudes de ambos. Creo que es un modelo más "justo" en el sentido de que hay ventajas e inconvenientes (y no solo inconvenientes como en el modelo actual). No obstante es fundamental conocer la filosofía "Red Pill" para conocer a la mujer y sus estrategias.Además este modelo mejoraría el problema de la natalidad en España.


- Coincido con el modelo MGTOW en las causas. Creo que volver al modelo tradicionalista es la mejor opción. En el caso de este no ser posible creo que el modelo MGTOW es la mejor solución. La situación sentimental, social y jurídica del hombre en la actualidad es insostenible.


- En estudios realizados las mujeres no consideran aceptables al 84 % de los hombres. Esta tendencia se sospecha que se agudizará debido a cómo la sociedad está premiando la hipergamia femenina y se prevee una proporción 90/10 en las próximas décadas.


- No traigas a tu vida madres solteras. No tienes por que financiar los hijos de otros sin además dejar tu legado biológico. Además te quedarás con ella en sus años de decadencia física, pues en sus años de esplendor (20 - 30 años) no te daba ninguna oportunidad. Además haciendolo no haces mas que incentivar esta doble estrategia de la mujer.


- Las religiones abrahamicas intentaban (cristinanismo y judaísmo) evitar este problema instaurando la monogamia. En muchos pasajes de la Biblia se dice "hombre ama a tu esposa, mujerer RESPETA a tu marido". El termino "respeta" que se le asigna a la mujer y no el de amar nunca lo entendí hasta ahora. Creo que esta afirmación buscaba evitar la situación descrita en este artículo.


Videos


La realidad de la exclusión de muchos hombres y la "hipergamia" está claramente explicada en el video siguiente.




El síndrome de "viuda de alfa".


Mentalidad de la mujer moderna.



El feminismo destruye familias. Con las leyes actuales nadie se quiere casar.



Modos de actuar de la mujer y la ley de "Briffault" por el canal de Youtube "Eduardo del Hierro".



No te emparejes con una madre soltera



La ley del "80/20" esta explicada en el canal de Youtube "Gladiador MGTOW".



Explicación de el "muro".



La estrategia asociativa de la mujer con la edad.



Mensaje para los chicos buenos del canal "Forastero MGTOW". Una mujer dice alto y claro lo que muchas chicas jóvenes nos esconden.



Las matemáticas de por que no encuentras el amor.



La zona de amigos y su verdadero significado.





 
 
 

Comentarios


Únete a nuestra lista de correos

¡Gracias por tu mensaje!

  • Facebook - White Circle
  • Instagram - White Circle
  • Twitter - White Circle
  • YouTube - White Circle

© 2023 por Haciendo Ruido.

Creado con Wix.com

bottom of page