La “manosfera”. Los distintos tipos de hombres y el color de las píldoras.
- Replicante Hispano
- 10 oct 2021
- 6 Min. de lectura
Introducción
En la película de ciencia ficción de Matrix, el personaje de Morpheus (el actor Laurence Fishburne) ofrece al personaje de Neo (el actor Keanu Reeves) una elección entre la píldora roja o la píldora azul. En esta película, la píldora azul significa la vida tal como la conocemos o como idealmente nos gustaría que fuera. Por el contrario, si Neo decide tomar la píldora roja, sus ojos y su mente se despertarán a la vida como realmente es. Sin manipulación, delirios, sin construcciones sociales, sin creencias inválidas, sin actitudes inválidas y sin programación social inválida. Solo pensamiento crítico y duro del mundo real.
Tipos de pildoras
La manosfera representa el conjunto de hombres. Las diferentes píldoras representan las diversas formas de conocimiento, sabiduría, análisis y consejos sobre tu visión del mundo, las dinámicas sociales y las relaciones con las mujeres. Las diferentes píldoras se pueden englobar en cinco categorías.
Píldora azul (blue pill)
Píldora roja (red pill)
Píldora negra (black pill)
Píldora morada (purple pill)
Píldora blanca (white pill)
Explicación de las píldoras
1. Píldora azul (“Blue Pill”)
Las creencias y actitudes de “Blue Pill” son aquellas que representan nociones románticas de la "vieja escuela" y compran la creencia de cuentos de hadas románticos poco realistas y fantasías orientadas al "amor verdadero". Básicamente, esta filosofía esta seguida por la gente que se cree la propaganda de las películas de Hollywood. La monogamia y el matrimonio a largo plazo se enfatizan mucho en el contexto del pensamiento y los consejos de “Blue Pill”. En esta categoría se incluyen a la mayoría de las personas de la manosfera.
La “Blue Pill” es el paradigma de un mundo de hombres opresores y mujeres oprimidas. Es el mundo que se basa en el privilegio de la mujer y la ideología de género.
Dentro de la “Blue Pill” existen distintos tipos de grupos.
1. Personas común
En este grupo se engloban la mayoría de las personas. Son personas que no conocen el resto de las píldoras y se guían por el sistema de creencias que les ha impuesto la sociedad.
2. "Manginas"
Hombre demasculinizado que se subyuga en el papel de servidor y tapete de las mujeres.Un hombre, por lo general, es un hombre que apoya la agenda feminista y que odia a otros hombres a favor del privilegio femenino. Un hombre que está demasiado preocupado por los problemas de las mujeres hasta el punto de complacencia o desprecio por los problemas de su propio sexo.
3. "Caballeros blancos"
Se refiere a hombres que establecen relaciones con parejas dañadas o vulnerables, buscando rescatarlas de situaciones críticas, sus conductas e incluso de sus propias vidas.
4. "Los tradicionalistas"
Suelen ser fans de lo “natural” y el determinismo biológico, dictan lo que es y no es natural y se oponen al cambio, dejando entrever que el cambio les aterroriza. “El cambio no es natural”, te dicen, a la vez que viven en un mundo cada vez más cambiante y tecnológico. Se muestran a favor de la ingeniería social del matrimonio y niegan que los hombres no son monógamos. Se refieren con asiduidad a la “Época Feliz” del tradicionalismo (el año 1950) y creen que todo eso ha sido siempre así y puede continuar funcionando de la misma manera indefinidamente (estamos hablando del matrimonio, de un conjunto de reglas prefabricadas para modificar el comportamiento humano - ingeniería social- y remediar un “problema” que tiene su raíz en la madre naturaleza).
2. Píldora roja (“Red Pill”)
La “Red Pill” o píldora roja es la forma en la que refiere a esa verdad que te tragas, que es difícil de aceptar o que estaba ahí y no la veías. La "red pill" es la dosis de verdad y se centra en enfatizar a los hombres que la mayor parte de lo que han aprendido sobre las mujeres y sobre los rituales de citas entre hombres y mujeres, por lo general, es inválido e ineficaz. Básicamente esta filosofía se basa en los libros “the rational male” de Rollo Tomassi. Este libro es un enfoque racional y pragmático de la dinámica intergénero y los fundamentos sociales y psicológicos de las relaciones intergénero.
Cada vez hay más hombres en el mundo que protestan por temas como la discriminación hacia los hombres en tribunales, las falsas denuncias y el avance del feminismo más radical, responsable de ignorar los problemas de los hombres en su lucha por la igualdad real. La filosofía “Red Pill” ha surgido como réplica al “status quo” actual de desigualdad que muchos hombres están experimentando.
Los hombres “Red Pill” saben de la existencia de una serie de asimetrías que llevan a unas relaciones de pareja desiguales entre hombres y mujeres donde ellas tienen las de ganar en caso de conflicto de intereses.
La “Red Pill” es sencillamente entender un mundo donde existe una separación de roles, un dimorfismo sexual y diferentes problemáticas. A diferencia de las otras píldoras, esta filosofía presenta pruebas en revistas de psicología y ciencia que refutan su manera de pensar basada en la evidencia. Pero te dirán que “Red Pill” es odio y misoginia por que amenaza el “status quo” de la sociedad actual.
Dentro de la “Red Pill” existen distintos tipos de grupos.
a) PUA (Pick up artists)
El término artista del ligue (PUA, Pick Up Artist en inglés) describe a un hombre que trata de ser experto en seducir al sexo femenino. Esta comunidad se ha hecho muy popular debido a la aparición de coaches de la seducción como Mario Luna, Owen Cook, Neil Strauss, Mistery, ect. Como principales desventajas de esta filosofía es el gran tiempo que desperdician persiguiendo mujeres, el omitir que esta filosofía no puede ser extrapolable a todo el mundo y el tener en muchas ocasiones un costo económico asociado.
b) MGTOW (“Hombres que van por su camino”)
Acrónimo del inglés Men Going Their Own Way, que traducido al español significaría “hombres siguiendo su propio camino”. Filosofía o estilo de vida adoptada por hombres que, tras afrontar ciertas experiencias personales, se hacen conscientes de las desventajas objetivas que tienen de cara a relacionarse con una mujer, y deciden, en pleno uso de las facultades que les confiere su adultez, tomar la firme decisión de minimizar los posibles riesgos derivados de dichas relaciones, priorizando siempre su libertad, soberanía y autosuperación personal.
Los MGTOW surgieron como respuesta a excesos cometidos con motivo de la discriminación positiva hacia las mujeres que se ha gestado en los últimos años. Diversos grupos feministas han colocado en la agenda pública programas políticos en los que, mediante las acciones afirmativas, se ha procurado ofrecer apoyo a las mujeres en su búsqueda por reducir la brecha histórica de desigualdad de género mediante concesiones jurídicas que, lamentablemente, en la práctica a menudo se han empleado para atropellar el bienestar y la dignidad de muchos varones; quienes han pasado a convertirse en víctimas de un sistema sexista que los oprime.
c) MRA (“Men rights activits”)
Activistas de los derechos del hombre. Movimiento multidimensional y antifeminista que lucha activamente en diferentes ámbitos contras las discriminaciones sociales, legales y económicas que sufren los hombres en la actualidad.
Los temas comunes discutidos dentro del movimiento por los derechos de los hombres incluyen el derecho de familia (como la custodia de los hijos, la pensión alimenticia y la distribución de la propiedad conyugal), la reproducción, los suicidios, la violencia doméstica contra los hombres, la circuncisión, la educación, el servicio militar obligatorio, las redes de seguridad social y las políticas de salud.
3. Píldora negra (“Black Pill”)
Versión nihilista de la “Red Pill”. Revelación amarga acerca de la naturaleza fundamentada en el determinismo biológico. Dicha revelación se extiende más allá del ámbito sexual y afectivo.
La “Black Pill” es una filosofía de que los problemas de citas de los hombres requieren soluciones sistémicas en lugar de personales, si es que existe una solución. Ha surgido en oposición al movimiento “Red Pill”. Los fundamentos de ambas filosofías son bastante parecidos, pero en vez de promover la superación personal tiene una visión fatalista de la vida. El principal problema de esta filosofía es que no aporta soluciones y creo que puede ser muy contraproducente a largo plazo.
4. Píldora púrpura (“Purple Pill”)
The “Purple Pill” es un eufemismo para los hombres que se han vuelto conscientes de la “Red Pill”, pero debido a una variedad de inseguridades, han decidido moderar las incómodas verdades de esa conciencia con sus esperanzas anteriores de “Blue Pill”. Las verdades duras y desagradables que la naturaleza de las mujeres, la naturaleza de la hipergamia y el proceso de selección natural de la dinámica intersexual les presentan a estos chicos se vuelven insoportables. Todo lo abarca; cuando un hombre comienza a ver lo que le rodea con una lente “Red Pill”, la difícil verdad necesita una solución optimista para contrarrestar lo que de otro modo sería nihilismo.
Un buen ejemplo de “Purple Pill” sería un experto en citas y relaciones que ha experimentado varias interacciones con miembros del sexo opuesto que han reforzado y validado su pensamiento de “Red Pill”, pero porque quiere vender más copias de sus libros de ligar para convertirse en millonario, elige abrazar un alto grado de consejos de “Blue Pill” sobre citas y relaciones en sus libros. Creo que Corey Wayne es un gran exponente de esta filosofía.
5. Píldora blanca (“White Pill”)
La píldora blanca considera que el hombre debe transcender a un nivel de conciencia superior. Considera que el final último de las relaciones es el amor. Esta filosofía es para mí una versión mejorada de la “Blue Pill”. No se basa en estudios científicos como la “Red Pill” y se disfraza de espiritualidad. El principal problema es que obvia la naturaleza humana y te de pocas soluciones que sean prácticas en el mundo real. Esta filosofía si tienes un problema te aconseja que lo intentes de nuevo, obviando los argumentos biologicistas y poniéndote en una rueda de hámster.

Comentarios